
STANZAS ON THE DEATH OF HIS FATHER
Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Edición bilingüe con traducción al inglés de Daniel Fierro
Obra maestra de la literatura española del siglo XV, Coplas por la muerte de su padre es mucho más que una elegía: es una meditación universal sobre la fugacidad de la vida, la memoria, el poder igualador de la muerte y el legado que permanece. Escritas por Jorge Manrique en honor a su padre, el noble guerrero don Rodrigo Manrique, estas coplas atraviesan los siglos con una sobriedad conmovedora y una claridad filosófica que sigue resonando hoy.
En esta edición bilingüe, el lector encontrará por primera vez una traducción al inglés excepcionalmente fiel, poética y elegante realizada por Daniel Fierro, escritor y estudioso de la literatura clásica. Su versión conserva el ritmo, el tono y el espíritu de los versos originales, trasladando con sensibilidad y precisión la profundidad ética y estética de Manrique al lector angloparlante.
Compuesta por cuarenta coplas en la métrica de pie quebrado, la obra reflexiona sobre las vanidades del mundo, el paso inexorable del tiempo y la dignidad ante la muerte. En versos inolvidables como “Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir”, Manrique nos entrega una visión serena y lúcida del final de la existencia, al tiempo que eleva la memoria de su padre como ejemplo de virtud, honor y sabiduría.
Esta edición presenta el texto original en castellano junto a su traducción al inglés, lo que permite una lectura paralela que enriquece la experiencia y abre las puertas de este clásico a un público internacional. Es, sin duda, una oportunidad única para redescubrir esta joya de la literatura universal a través de una mirada nueva, rigurosa y profundamente humana.
Autor: Jorge Manrique
Traducción: Daniel Fierro
ISBN:
Depósito legal:
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas:
Dimensiones:
Sello editorial: Carola Mía Ediciones
Género: Clásico bilingüe
Publicación: fin 2025
TRADUCTOR:
Daniel Fierro was born in the Los Angeles area, specifically in Lynwood, and lived with his parents in his Mexican grandmother’s casita, in his earliest years, and grew up in various places throughout the Los Angeles metropolitan area. Fierro earned his B.A. in Comparative Literature from UC Irvine in 1992, studying under Dr. Andrzej Warminski, Yale scholar in Comparative Literature; he also studied under Dr. Barbara Spackman, Distinguished Professor Emerita of Italian Studies and Comparative Literature at UC Berkeley, also a Yale scholar. Fierro co-founded Dictionary.com in 1995 and is a stock market investor by trade. He lives with his wife, three children, and an ever-increasing number of cats (currently six) in a historic neighborhood in San Antonio, Texas, where he teaches and practices ashtanga yoga, and is currently working on a collection of Hispanic Baroque poetry translations, including works by Luis de Góngora, Lope de Vega, and Sor Juana Inés de la Cruz.
Daniel Fierro nació en el área de Los Ángeles, específicamente en Lynwood, y vivío con sus padres en la casita de su abuela mexicana en sus primeros años. Más tarde vivió en varias partes del sur de California. Fierro obtuvo su licenciatura en Literatura Comparada en la Universidad de California en Irvine en 1992, donde estudió bajo la tutela del Dr. Andrzej Warminski, académico de Yale especializado en Literatura Comparada y autor de libros sobre la literatura y la teoría literaria; también fue alumno de la Dra. Barbara Spackman, Profesora Emérita Distinguida de Estudios Italianos y Literatura Comparada en UC Berkeley, también académica de Yale. Fierro cofundó Dictionary.com en 1995 y actualmente se dedica a la inversión en el mercado bursátil. Vive con su esposa, tres hijos, y un número cada vez mayor de gatos (actualmente seis) en un barrio histórico de San Antonio, Texas, en donde enseña y practica el ashtanga yoga, y actualmente está trabajando en una colección de traducciones de la poesía barroca hispana, incluso Luis de Góngora, Lope de Vega y Sor Juana Inés de la Cruz.